Para escanear el pase de movilidad se debe entrar al siguiente sitio web:
Link Validador Pase
(*) Las terrazas en Fase 2, 3, 4 y 5 no exigen pase de movilidad, sin embargo, los lugares bajo techo sí lo exigen y además este debe estar habilitado, como se muestra en el ejemplo de más abajo.
Ejemplo de un pase habilitado
Restricciones según fase
Fase 1 Restricción
Sólo espacios abiertos, asistentes con pase de movilidad.
Siempre debe haber una distancia de 2m entre mesas y un máximo de 2 personas por mesa.
Fase 2 Transición
En espacios cerrados, solo asistentes con pase de movilidad y un máximo de 2 personas por mesa, separación de 2m entre mesas.
Lugares abiertos, no exige pase de movilidad, no hay límite de comensales por mesa y debe haber una distancia de 2m entre mesas.
Fase 3 Preparación
En espacios cerrados, solo asistentes con pase de movilidad, sin restricción de comensales por mesa, separación de 2m entre mesas.
Lugares abiertos, no exige pase de movilidad, no hay límite de comensales por mesa y debe haber una distancia de 2m entre mesas.
Fase 4 Apertura Inicial
En espacios cerrados, solo asistentes con pase de movilidad, sin restricción de comensales por mesa, separación de 2m entre mesas.
Lugares abiertos, no exige pase de movilidad, no hay límite de comensales por mesa y debe haber una distancia de 2m entre mesas.
Mesas individuales puedes tener separación de 1m.
Fase 5 Apertura Avanzada
En espacios cerrados, solo asistentes con pase de movilidad, sin restricción de comensales por mesa, sin restricción de separación entre mesas.
Lugares abiertos, no exige pase de movilidad, no hay límite de comensales por mesa y debe haber una distancia de 2m entre mesas.